Skip to content

Varias comunidades serranas de San Ignacio serán beneficiadas con programa de chivos


    San Ignacio, https://www.debate.com.mx/sinaloa/” target=”_blank” rel=”noopener”>Sinaloa.- Un total de cien familias de las comunidades de Los Brasiles, Contraestaca, Tepehuajes, La Cañita y El Espíritu en el municipio de San Ignacio, se verán beneficiados los próximos días con el programa de chivos para cría.

    El día de ayer personal del ayuntamiento adscrito al área de Inmujer, Turismo, Minería y Relaciones Públicas, fueron encomendadas por el alcalde Octavio Bastidas Manjarrez para realizar el censo de las familias de estas localidades, algunas de ellas bastante alejadas de la cabecera municipal y de difícil acceso, sobre todo en esta temporada que la lluvia ha destrozado los caminos.

    La delegada de Minería, Nicolasa Barraza Córdova, señaló que dicho proyecto que será de gran utilidad para estas localidades fueron gestionados por el ayuntamiento ante el subsecretario de Economía, Omar Gil y Salvador Gallegos director de Gestión de Fondos.

    Por su parte, la directora de Relaciones Públicas, Evelia Manjarrez Bastidas, mencionó que aunque esta no es función de quienes fueron al censo, pudieron hacer un buen trabajo, ya que también se dieron cuenta de algunas necesidades básicas de estos lugares, además añadió que por su parte realizó entrega de despensas a las familias censadas. 

    Te recomedamos leer:

    Asimismo, agregó que este tipo de programas es muy provechoso en estas localidades, en donde las personas se dedican en su mayoría a la ganadería y la agricultura ya que podrán hacer de esta otra actividad económica más.

    De casas a cuartos de hotel

    Ingresé a El Debate de Mazatlán el 21 de febrero del 2008, como corresponsal del municipio serrano de San Ignacio, Sinaloa. Mi trabajo es cubrir todo tipo de hechos, pero lo que más me apasiona es redactar reportajes especiales, en específico de las comunidades de la zona serrana, pueblos abandonados por la violencia y por la falta de oportunidades. Disfruto especialmente del género de la crónica, realizar entrevistas y semblanzas de personajes. Las raíces de San Ignacio son de un pueblo misional jesuita lleno de cultura, gastronomía e historia. Tenemos sierra y costa, minería, pesca, acuicultura, agricultura y ganadería, así como reconocidos músicos de banda. Trato de que todo eso se refleje en mis trabajos periodísticos. También de vez en cuando cubro noticias en el municipio de Elota, vecino de San Ignacio. Algo que me ha dado mucha satisfacción es ayudar a personas a conseguir beneficios a través de mi trabajo periodístico.

    https://www.debate.com.mx/staff/yolanda.tenorio” title=”Yolanda Tenorio” class=”authorbox__link”>Ver más


    https://www.debate.com.mx/mazatlan/Varias-comunidades-serranas-de-San-Ignacio-seran-beneficiadas-con-programa-de-chivos-20220810-0342.html”>