
San Ignacio, https://www.debate.com.mx/sinaloa/” target=”_blank” rel=”noopener”>Sinaloa.- Un total de cien familias de las comunidades de Los Brasiles, Contraestaca, Tepehuajes, La Cañita y El Espíritu en el municipio de San Ignacio, se verán beneficiados los próximos días con el programa de chivos para cría.
El día de ayer personal del ayuntamiento adscrito al área de Inmujer, Turismo, Minería y Relaciones Públicas, fueron encomendadas por el alcalde Octavio Bastidas Manjarrez para realizar el censo de las familias de estas localidades, algunas de ellas bastante alejadas de la cabecera municipal y de difícil acceso, sobre todo en esta temporada que la lluvia ha destrozado los caminos.
La delegada de Minería, Nicolasa Barraza Córdova, señaló que dicho proyecto que será de gran utilidad para estas localidades fueron gestionados por el ayuntamiento ante el subsecretario de Economía, Omar Gil y Salvador Gallegos director de Gestión de Fondos.
Por su parte, la directora de Relaciones Públicas, Evelia Manjarrez Bastidas, mencionó que aunque esta no es función de quienes fueron al censo, pudieron hacer un buen trabajo, ya que también se dieron cuenta de algunas necesidades básicas de estos lugares, además añadió que por su parte realizó entrega de despensas a las familias censadas.
Te recomedamos leer:
Asimismo, agregó que este tipo de programas es muy provechoso en estas localidades, en donde las personas se dedican en su mayoría a la ganadería y la agricultura ya que podrán hacer de esta otra actividad económica más.
https://www.debate.com.mx/staff/yolanda.tenorio” title=”Yolanda Tenorio” class=”authorbox__link”>Ver más
https://www.debate.com.mx/mazatlan/Varias-comunidades-serranas-de-San-Ignacio-seran-beneficiadas-con-programa-de-chivos-20220810-0342.html”>