Hermosillo.- Este martes trascendió que un grupo de padres y madres levantará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) acusando a creadores de contenido digital por entrar a la Guardería ABC y grabar para plataformas.
Así lo dio a conocer el abogado del colectivo Mano Unidas por nuestros Niños, quien aclaró que Badabum, Cano Max, Terror en Hermosillo y influencers otros violaron la restricción que existe en el sitio al hacer videos y subirlos a internet con fines de lucro.
El representante legal aclaró que la Guardería donde murieron 49 niños en un fatal incendio tiene custodia por parte de una patrulla, pero que los influencers acuden de noche para evitar la restricción y entrar ilegalmente.
Además, agregó que en más de una ocasión ya hablaron sobre el tema con las autoridades correspondientes, pero “no hacen caso” y se ven “superadas” por las personas que entrar a la denominada ABC.
La denuncia que será levantada ante la FGR está motivada por el sentir de los padres que resultaron afectados con el incendio, y al ver esas imágenes tienen emociones negativas que les hacen revivir viejos recuerdos.
Guardería ABC: resumen de lo que pasó en 2009 y conclusión del caso
El establecimiento que albergaba sin condiciones adecuadas a 176 niños y alrededor de 50 empleados tuvo problemas su sistema de enfriamiento, mismo que se sobrecalentó e inició con el incendio de toneladas de archivos en un área de bodega.
Las llamas que habían nacido en una zona particular de la guardería ubicada en Hermosillo, Sonora comenzaron a propagarse por todo el sitio.
Información difundida por diversos medios en el año mencionado indica que la edificación del lugar contenía materiales tóxicos, falsos techos, salidas de emergencia bloqueadas y otras irregularidades.
Todo esto volvió verdaderamente complicado escapar del feroz incendio que se volvió noticia nacional por las malas condiciones de una estancia infantil que tenía tantos niños.
Los primeros en hacer labores de rescate a fueron personas que se encontraban en los alrededores, quienes se mostraron su valentía y arriesgaron la vida con tal de salvar algunos niños y niñas.
Momentos después llegaron agentes de diversas corporaciones, que lucharon contra el fuego y a la vez continuaron en su intento de sacar a la mayor cantidad posible de personas. Aún así 49 niños, la mayoría por intoxicación.
El entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa lamentó lo sucedido y lanzó un mensaje de apoyo a los padres de las víctimas, pero el tema apenas comenzó para él, pues su esposa resultó involucrada.
Un día después del incendio en la Guardería ABC, trascendió que una de las dueñas de la estancia adscrita al IMSS era Marcia Matilde Altagracia Gómez, familiar de la primera dama Margarita Zavala.
Tras diversos peritajes en los que tuvo participación incluso un perito de Estados Unidos llamado David Smith, se concluyó que el fuego inició en el área de bodega, en un cajón de archivos.
Leer más: “Inocente palomita”: reta Vicente Fox a Ebrard a adivinar de dónde viene el “ramalazo” de la L12
Aunque la conclusión no gustó a muchas personas, el 3 de junio del 2010, aún en la administración de Felipe Calderón, fue decretado en el Diario Oifical de la Federación (DOF) que el 5 de junio es día de duelo nacional por la tragedia en la Guardería ABC.