Skip to content

Taxis y VTC: Andalucía aprueba norma de “convivencia”

    Sevilla, 27 (EFE).- El Gobierno andaluz aprueba este martes el decreto para regular la actividad en el ámbito urbano de los vehículos de transporte con conductor para lograr la «convivencia» de los taxis y VTC. En el texto se estipulará que la potestad sancionadora para cumplir la norma estará compartida entre la Junta y los ayuntamientos.

    https://www.juntadeandalucia.es/organismos/fomentoarticulaciondelterritorioyvivienda/consejeria/titular.html%23″ target=”_blank” rel=”noreferrer noopener”>La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha asegurado que se plantean medidas «de enorme calado e importancia» para favorecer la actividad «pensando en el consumidor» y ha garantizado que habrá un diálogo «constante y estable», con una mesa de trabajo una vez al mes, donde se pueda valorar la aplicación del decreto y otras medidas.

    Los ayuntamientos también vigilarán la aplicación

    La oferta del Gobierno https://efe.com/edicion-espana/portada-espana/taxis-y-vtc-andalucia-busca-la-convivencia/” target=”_blank” rel=”noreferrer noopener”>andaluz es «seguir trabajando» con el sector del taxi para quitar «todos esos miedos» en la aplicación de la norma.

    El Consejo Andaluz del Taxi celebra una reunión para negociar el decreto que regulará los vehículos de transporte con conductor (VTC), después de las protestas y los paros de los taxistas. EFE/José Manuel Vidal/Archivo.

    La vigilancia en su aplicación estará compartida con los ayuntamientos, una petición del sector del taxi, para favorecer su aplicación «día a día».

    La https://efe.com/economia/acusan-a-la-junta-de-desregular-el-sector-del-taxi-para-favorecer-a-las-multinacionales/” target=”_blank” rel=”noreferrer noopener”>aprobación del decreto tiene lugar en la reunión de este martes del Consejo de Gobierno y se espera dar un paso más en el conflicto entre los taxis y VTC.

    La normativa «Ábalos»

    El próximo 1 de octubre acaba el período transitorio de cuatro años que el gobierno concedió a las comunidades autónomas para que regularan la actividad de las VTC.

    Esa normativa, conocida como decreto «Ábalos», establece que en el plazo de cuatro años los titulares de licencias de VTC sólo podrían realizar trayectos interurbanos, lo que en la práctica supone que la mayoría de estos vehículos debían dejar de operar, al realizar actualmente el grueso de sus desplazamientos en núcleos urbanos.

    A 1 de septiembre, según los datos oficiales del ministerio, en España había un total de 17.385 licencias VTC, de las cuales 8.463 corresponden a Madrid, 3.202 a Andalucía y 2.824 a Cataluña (que también tiene ya una regulación para el sector), concentrando entre las tres cerca del 85 % del total nacional.

    Estas cerca de 14.500 licencias podrán seguir operando trayectos urbanos, con mayor o menor flexibilidad, a partir del 1 de octubre, a la espera de que las comunidades que no lo han hecho todavía aprueben una legislación clara al respecto o una prórroga de la actual normativa mientras aprueban una nueva. EFE

    Edición WEB: Luis Ortega


    https://efe.com/edicion-espana/regionales/andalucia/taxis-y-vtc-andalucia-aprueba-norma-de-convivencia/”>